Éxito de convocatoria y asistencia.

Como ya sabéis, a principios de octubre Fanucas, a través de su plataforma on-line, celebró una mesa redonda presentada por nuestro presidente Toni López, y dirigida por Rosario Segura, Doctora en farmacia y experta en asociacionismo. La sesión contó también con la participación de otras asociaciones de Valencia, como Asfana, la Federación Valenciana de Familias numerosas, de la mano de Arantxa Pons y la Asociación de Familias Numerosas de Valencia Más de Dos, a través de su presidenta Clara Fornés.

Este éxito de convocatoria y asistencia en participación, viene a poner en valor la importancia de los temas tratados, donde el asociacionismo es una práctica recurrente para sumar fuerzas que defiendan nuestros derechos, como familias y como entidad de peso en la sociedad del Siglo XXI. Así, el principal objetivo de la asociaciòn es la vertebración social y el fomento de la participación, la solidaridad y autoayuda que tanto contribuye al bienestar social.

En el caso concreto de las asociaciones familiares, éstas encumbran la figura de la familia al puesto que le corresponde como primera célula básica de la sociedad, que desarrolla la primera función social para el individuo, la socialización. En el ámbito familiar, el ser humano aprende a socializarse, a convivir, aprende valores, responsabilidades y se interiorizan aspectos de vital importancia para el devenir próspero de la sociedad, como el sentido del compromiso, el deber y el respeto.

Además, la familia aporta capital humano a la sociedad y es la base del reemplazo
generacional. En los países OCDE, en los que la política social se basa en la
solidaridad inter-generacional, la baja natalidad está suponiendo un obstáculo
para la continuidad y viabilidad del Estado del Bienestar, lo que hace que hoy por hoy la la protección de la figura familiar tenga más sentido que nunca. Así mismo, y sabiendo de su importancia, deberíamos exigir un mayor respeto y apoyo a esta institución social, que pasaría por favorecer e incentivar políticas de protección y ayuda, como la compatibilidad de la vida laboral y familiar, dotación de más herramientas de conciliación, por ejemplo, creando más guarderías gratuitas, así como escuelas infantiles, facilidades y subvenciones para afrontar gastos, y para la contratación de personal necesario: cuidadores, asistentes, servicios, etc… Es una evidencia que la inversión en el estamento familiar, es un valor en alza con un retorno asegurado.

«LA MANO QUE MECE LA
CUNA, ES LA MANO QUE
GOBIERNA EL MUNDO»

FInalmente, la sesión contó con una animada participación de distintos asistentes, que de manera espontanea plantearon preguntas a la mesa y hubo también propuestas y debates interesantes de cara al futuro, teniendo muy presente dónde estamos y hacia dónde queremos ir.

Gracias a todos los que hicieron posible esta interesante sesión, y a todos los asistentes a la misma. Para Fanucas, es una satisfacción organizar eventos que cuentan con tanto interés y generan tanto entusiasmo entre nuestros asociados y público en general.

Para finalizar, querríamos señalar, que la convocatoria de esta mesa contó con la colaboración de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Gracias por este compromiso institucional!!

Para terminar, os animamos, a que sigáis con atención la actividad de la asociación, a través de los distintos canales de comunicación: web, redes sociales, etc., en los que en próximas fechas os iremos informando de más eventos de interés para todos.

Cerrar menú